Popular Posts

martes, 18 de septiembre de 2012

PES sigue por detrás de FIFA una temporada más - Goal.com

AppId is over the quota
Pro Evolution Soccer 2013 (PES) Se acerca el mes de octubre y, con él, un nuevo duelo entre Pro Evolution Soccer y FIFA por hacerse con el trono en las videoconsolas. Un año más, el juego de Konami intentará hacerle sombra al de EA Sports, aunque lo cierto es que, pese a las mejorías existentes en PES, la diferencia sigue siendo importante a favor de su rival.

En Goal.com hemos tenido la oportunidad de probar ambas demos. Tras varios partidos con cada una, estamos en disposición de decir, como ya adelantábamos en el primer párrafo, que el producto estrella de EA Sports continúa por encima de PES.

Nos centraremos primero en Pro Evolution Soccer. En la demo puedes escoger entre Barcelona, Real Madrid, Valencia, Athletic de Bilbao, Manchester United, Bayern Munich y Juventus para disputar un partido rápido. También tienes la opción de ir a Copa Santander Libertadores y elegir entre Corinthians, Boca, Santos y Chivas. Gran variedad para dar el pistoletazo de salida.

Pasando al partido y mirando única y exclusivamente las claves del juego, encontramos un PES mejorado, sin tantos fallos como los últimos años y con una apuesta clara por acercarse al fútbol real y dejar a un lado el ya inservible arcade.

Los movimientos no parecen tan robotizados. Hay mayor fluidez en las acciones de los futbolistas y un mayor dinamismo a la hora de jugar la pelota. Los gráficos han mejorado y la IA (inteligencia artificial), también. Aún así, sigue arrastrando fallos que le impiden situarse a la altura de FIFA.

En Pro Evolution Soccer, un pase en protundidad se convierte en la mayor acción de peligro posible. Da igual que lo des a tres metros de la frontal o a veinte. Si tienes espacio para darlo, habrá oportunidad de gol. Demasiado fácil. Demasiado previsible. También resulta desesperante ver que puedes irte de medio equipo rival si arrancas con Messi o Cristiano, entre otros. Y no ayuda ver que un tiro lejano parece ralentizarse, llegando incluso a pensar que estás viendo la jugada a cámara lenta. Es un aspecto desagradable para el disfrute del jugador.

PES, que arrasó antes del salto a la generación de PS3 y Xbox, no ha sabido lanzar una evolución importante para la era moderna. Se quedó anclado en 2009 y le está costando mejorar. Pese a todo, poco a poco empieza a solucionar los problemas, acercándose así a un FIFA que sí aprovechó el tiempo para rozar la perfección.

EA Sports ha sabido dar con la tecla. Lo hizo en 2010, presentando un FIFA novedoso y que rompía con lo visto anteriormente. En 2011 y 2012 se dedicaron a solventar los errores y clavar algunas mejoras. De hecho, la edición de la pasada temporada rozó la perfección, superando el nueve de nota media en la gran mayoría de análisis de expertos en videojuegos.

El listón, visto lo visto, estaba por las nubes. La exigencia para FIFA 2012, más aún viendo el crecimiento de PES, era brutal. Sin embargo, los creadores del juego han sabido mantener las virtudes, corregir los defectos y ofrecer nuevos detalles que ayudan a seguir en lo más alto.

Al encender la demo, encontramos que podemos elegir entre Manchester City, Milan, Arsenal, Borussia Dortmund y Juventus. Ya dentro del encuentro, reconocemos un cambio importante con respecto al FIFA del año pasado. Y no es otro que el control del esférico. Este año, no todos los jugadores podrán bajar al césped sin problemas el balón tras un pase de cuarenta metros. Dependiendo de la calidad y del envío recibido, el control puede ser bueno o malo, siendo esto último un problema para tus intereses, ya que puedes sufrir un contragolpe.

El regate resulta también más fluido y rápido, así como el juego en general, que ha ganado en velocidad y dinamismo. Los porteros ya no hacen las cantadas inexplicables de FIFA 12. Además, el famoso tiro de calidad desde la frontal no te lleva directamente al gol en el 95% de los casos, algo que sí sucedía hasta ahora. Si quieres marcar, deberás hacer algo más que buscar la solución de siempre.

Conclusión: Pro Evolution Soccer mejora y se acerca al nivel de FIFA, aunque sigue estando un poco lejos. El juego de EA Sports, mientras tanto, mantiene su sobresaliente apuesta y añade detalles que sirven para mejorar el producto. Un año más, FIFA parte con ventaja.

if (typeof hideMashLogic == 'undefined' || (!hideMashLogic)){ document.write(''); document.write(''); }

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

Categories

Recent Comments

Our Partners

© 2010 FIFA All Rights Reserved Thesis WordPress Theme Converted into Blogger Template by http://london2012diving.blogspot.com.ar/