
Exactamente dentro de dos años, en esta misma fecha, comenzará la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™. La clasificación está al rojo vivo: ya se ha disputado un tercio del total de 820 partidos y el país anfitrión se afana en los preparativos.
FIFA.com conversó con el hombre que tiene a su cargo Brasil 2014, el Secretario General de la FIFA, Jêróme Valcke, para conocer sus impresiones en este día tan señalado.
En los últimos días se han disputado más de 80 partidos de clasificación para la Copa Mundial de la FIFA en todo del mundo. ¿Pudo ver alguno de ellos y sentir la emoción que despiertan en sus respectivos continentes?
Es fantástico ver la acción y la emoción que la Copa Mundial de la FIFA brinda a los aficionados y a las selecciones en todos los rincones del mundo. Lamentablemente, no he podido verlos todos, pero me mantengo al día de todas las novedades, resultados y posiciones actuales en nuestro sitio web oficial: FIFA.com te informa de todo cuanto ocurre y en el preciso momento en el que ocurre. ¡Y ha habido muchísimo de lo que informar! Más de 950 goles se han marcado en los 304 partidos de clasificación jugados hasta la fecha, lo que arroja una media de más de tres por encuentro. Es estupendo poder hablar de lo que sucede sobre el terreno de juego, y no sólo de los preparativos del país anfitrión, que también están avanzando.
¿Cuál es la mayor sorpresa futbolística de los últimos diez días, en su opinión?
Bueno, ha sido fantástica la clasificación de Tahití para la Copa FIFA Confederaciones que se celebrará en Brasil el año que viene, lo que significa que habrá una selección totalmente nueva en la competición. Anteriormente, de la Zona Oceánica, sólo Nueva Zelanda y Australia habían participado en el Festival de los Campeones hasta que esta última se pasó a la AFC. Ahora con Tahití se ponen de relieve los progresos notables que se están produciendo en las llamadas “naciones pequeñas”, así como el éxito de las labores de desarrollo que llevan a cabo las diferentes asociaciones miembros y la FIFA en todo el mundo.
La carrera en Sudamérica se encuentra a pleno rendimiento, con Chile en primera posición…
Sí, Chile ha jugado muy bien hasta el momento. En líneas generales, los partidos prometen una recta final realmente interesante en la competición preliminar sudamericana. Se trata de un fantástico aperitivo y de una estupenda publicidad de lo que nos deparará el certamen en 2014.
Como Brasil no tiene que disputar los clasificatorios, al resto de las selecciones de Sudamérica se les presenta una oportunidad magnífica de hacerse con el pase a la Copa Mundial de la FIFA. Ya se nota la expectación creciente, sobre todo entre los equipos sudamericanos, que parecen casi desesperados por formar parte de la primera edición de la Copa Mundial de la FIFA que se celebrará en su continente en casi 34 años. Cada uno de ellos está deseando demostrar la calidad del continente sudamericano en el panorama futbolístico mundial.
El único continente que todavía no ha empezado su campaña para 2014 es Europa. ¿Qué espera de él?
El sorteo preliminar ha establecido grupos muy interesantes en la Zona Europea. A partir de septiembre, podemos esperar toda la emoción, el suspense y la pasión que sólo el fútbol es capaz de proporcionar. En estos momentos se está disputando la Eurocopa 2012, de donde saldrá el segundo participante europeo (además del campeón del mundo, España) en la Copa FIFA Confederaciones.
¿Cuáles son los siguientes pasos para usted personalmente?
Dentro de muy pocos días, mi equipo y yo regresaremos a Brasil. Tenemos planeado visitar Brasilia y otras dos ciudades junto con el Ministerio de Deportes, Ronaldo y Bebeto. Si bien los futbolistas son los grandes protagonistas sobre el terreno de juego, las sedes y los estados son los participantes clave que garantizan las mejores infraestructuras posibles, para que los equipos, los árbitros, los directivos y los millones de aficionados vivan dentro de dos años una experiencia inolvidable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario